Washington, 25 may (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escaló hoy su arremetida contra la Universidad de Harvard al solicitar los nombres, apellidos y países de los miles de estudiantes extranjeros matriculados en la prestigiosa institución docente.
«Las noticias son aterradoras», expresan graduados del centro escolar de enseñanza superior sobre las actuales políticas del mandatario republicano hacia las artes, la cultura y otros sectores de la sociedad.
«¿Por qué Harvard no dice que casi el 31 por ciento de sus estudiantes son de PAÍSES EXTRANJEROS, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo nunca?», escribió Trump en su plataforma Truth Social este domingo.
El presidente dijo que su Gobierno quiere «saber quiénes son esos estudiantes extranjeros»; pero, afirmó que la universidad «no es exactamente comunicativa». «Queremos esos nombres y países», subrayó.
Alrededor del 27 por ciento del alumnado de Harvard procede de otras naciones. En el curso 2024-2025, se matricularon allí seis mil 793 estudiantes de grado y posgrado procedentes de unos 147 países y territorios.
El jueves el Gobierno de Trump revocó la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a esos alumnos y advirtió que «los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal», informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, ordenó poner fin a la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard. El mes pasado exigió a la universidad que entregara detalles de las «actividades ilegales y violentas» de sus educandos foráneos antes del 30 de abril o se enfrentaría a la pérdida de su certificación.
La universidad condenó en un comunicado esta orden que consideró de «ilegal» y subrayó que está «plenamente comprometida a mantener la capacidad de Harvard para acoger a estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen a la Universidad ※y a esta nación※ de manera inconmensurable».
Esta acción de represalia amenaza con perjudicar gravemente a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard, expresó Jason Newton, portavoz del centro académico.
El viernes pasado esta casa de altos estudios demandó a Trump y horas después una jueza federal pausó temporalmente la medida de la Casa Blanca.
Trump vs. Harvard, pide nombres y países de estudiantes extranjeros
